Según la Ley de Tráfico, en su artículo 52 se prohíbe la publicidad relacionada con vehículos de motor que ofrezca “en su argumentación escrita o verbal, en sus elementos sonoros o en sus imágenes, incitación a la velocidad excesiva, a la conducción temeraria, a situaciones de peligro” o cualquier otra circunstancia que suponga una conducta contraria a la Ley.
En el caso del cartel de la película de Larry Crowne, sus dos protagonistas, Julia Robers y Tom Hanks, aparecen subidos en una moto sin llevar el casco. Según la DGT, la imagen es “innecesaria” ya que alega que los protagonistas podrían haber aparecido en el cartel con el casco y sin el casco pero bajados de la motocicleta para evitar esa imagen que propicia a “conductas temerarias”.
De este modo, la multa a la distribuidora Tripictures (que puede recurrirla) no supone una excepción, desde 1985, cuando se estableció dicha prohibición, la subdirección general de Formación para la Seguridad Vial de la DGT ha tramitado ya unos 230 expedientes. En el otro extremo, la DGT también envía cartas de agradecimiento a los anunciantes que promueven el cumplimiento de la ley.
Según la DGT, la obligatoriedad de usar el casco está justificada porque tres de cada cuatro motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza. Sin él, el riesgo de sufrir una lesión cerebral se multiplica por tres, si el conductor o pasajero de motocicleta no lleva puesto el casco y por último, que con su uso, la probabilidad de salir ileso aumenta en un 20%.
Fuente: Madrid2noticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario